El turco pertenece la familia de las lenguas altaicas, una familia de lenguas procedente del norte de Asia, y que incluye las lenguas turco-mongolas y manchúes. Sus orígenes se encuentran en Mongolia, conociendo su expansión a Occidente con el descubrimiento, en el siglo VIII, de dos manuscritos en turco antiguo. Lengua oficial del Imperio Otomano, el turco sufrió posteriormente la influencia del persa y del árabe. Hay que esperar a 1932, después de una serie de reformas llevadas a cabo por Mustafá Kemal Atatürk, fundador de la República Turca, para que el idioma conozca diversos cambios, tales como la sustitución de las palabras árabes y persas por palabras turcas. Por la misma época, el alfabeto latino es adoptado e impuesto en lugar del alfabeto árabe. Estas modificaciones formaban parte del programa del presidente con vistas a una occidentalización de Turquía. Una voluntad de modernización y abertura que se verá reflejada en el aumento del número de turcoparlantes. Debido a una fuerte inmigración a partir de los años 70, el uso del turco se ha extendido a otras regiones tales como Alemania, Austria y Francia. En todo el mundo, hay más de 200 millones de personas que se expresan en una lengua de la familia túrquica, de las cuales 90 millones hablan turco.
Clasificación por familias lingüísticas:
Lenguas altaicas -> lenguas túrquicas -> lenguas oguces -> turco